Etapa Inicial
  • Averiguación de situación de detenidos
  • Declaraciones ante la Policía
  • Indagatorias en Fiscalía
  • Estudio de Carpeta Fiscal de Investigaciones
  • Negociación de acuerdos
  • Etapa Judicial
  • Solicitud medidas sustitutivas a prisión
  • Audiencia de Control
  • Audiencia de Formalización
  • Juicio Oral
  • Apelaciones
  • Privación de Libertad
  • Libertad a Prueba
  • Libertad Anticipada
  • Salidas Transitorias/salidas especiales
  • Tramitación de “descuentos”
  • Cambio de módulo o establecimiento
  • Víctima o Denunciante
  • Control de la Investigación
  • Asistencia a Audiencias Judiciales
  • Proporcionar pruebas
  • Impugnación de decisiones del Juez o Fiscal
  • Tramitación de denuncias
  • CONSULTE POR OTRAS MATERIAS

    QUIENES SOMOS

    Somos un Estudio Jurídico Penal conformado por Abogados Penalistas al servicio de sus necesidades. Nos especializamos en Derecho Penal Uruguayo. Ofrecemos la tranqulidad de un servicio serio y eficaz, desarrollado por abogados penalistas de experiencia que lo asistirán en cada una de las etapas. Atención las 24 hs en todo el país. Consulte Ahora y será atendido de inmediato.



    INFORMACIÓN DE INTERÉS

    Derechos del Detenido

  • No se le debe tomar ningún tipo de declaración sin la presencia de su abogado. A las 48 horas máximo desde su detención debe ser dejado en libertad o de lo contrario formalizado en audiencia ante Juez.

  • Fiscalia y Acuerdo

  • El abogado penalista del imputado tiene derecho de acceder a todas las pruebas de fiscalía, así como a negociar un acuerdo. Si no existieran suficiente pruebas del delito se puede exigir la clausura de la investigación.

  • Libertad a Prueba

  • Este régimen sustitutivo de prisión se solicita judicialmente. Puede implicar trabajos comunitarios, “firmar” en seccionales, colocación de tobillera electrónica, participación en programas de rehabilitación, entre otros.

  • Libertad Anticipada

  • Se solicita a través de escrito judicial y su concesión depende, entre otros, de los informes de buen comportamiento. Puede solicitarse en cualquier momento si la condena fue inferior a 24 meses de prisión.

  • Descuentos

  • Los días de estudio y de trabajo dentro de la cárcel se descuentan de la pena total bajo la modalidad de computo “2x1”. Deben acreditarse en el expediente cada 90 días, de lo contrario se debe presentar escrito judicial.

  • Salidas Transitorias

  • Se conceden por motivos familiares, de reinserción social, laborales o de estudio y tienen una duración máxima de hasta 72 horas por semana. Generalmente se conceden con proximidad a la finalización de la condena.

  • Derechos del Denunciante o Víctima

  • Pueden participar del proceso penal siempre y cuando se presenten en la primera audiencia. Esta comparecencia debe realizarse con asistencia de un abogado, a quien se le asigna varias facultades de control sobre el proceso.

  • Delitos sexuales

  • Existen protocolos especiales de reserva que deben atenderse en delitos tales como violación o abuso sexual. Aún así, el abogado penalista tiene derecho a controlar la prueba, así como a pedir nuevas pericias.

  • CONTACTO

    18 de JULIO 878 /ENTREPISO 103

    096 279 333

    OFICINA CENTRAL EN MONTEVIDEO

    Abogados Penalistas en todo el país